¿Que hacemos en la ruta Caño Imará Escarlata?
¡Bienvenidos a Imará Escarlata en el corazón del piedemonte llanero!
Imará Escarlata: Un Espectáculo Natural en el Piedemonte Llanero y el tesoro mejor guardado de Yopal Casanare, donde las aguas cristalinas de Imará Escarlata fluyen sobre lajas de piedra, coloreadas por la mágica Macarenia clavigera. Este fenómeno natural, que transforma el caño en un lienzo viviente de tonos escarlata, te invita a explorar un paisaje de ensueño.
Pero la magia de Imará Escarlata no se detiene ahí, este rincón único en el piedemonte llanero te ofrece cascadas refrescantes, jacuzzis naturales donde relajarte mientras escuchas el suave murmullo del agua, y un mirador excepcional que te regala vistas panorámicas del exuberante paisaje llanero.
Ideal para los aventureros, amantes de la naturaleza, y fotógrafos, Imará Escarlata es el destino perfecto para quienes buscan turismo de naturaleza y de bienestar.
La aventura incluye:
1 días de caminata y experiencias de naturaleza, café llanero de bienvenida, 1 refrigerio, hidratación, guía vaquiano, guía musical, guía acompañante,
1 almuerzos, actividades de naturaleza durante el día, piedra la silla del piedemonte, jacuzzis naturales y cascadas para disfrutar de un baño en estas majestuosas aguas, observación de la Macarenia clavijera que es na planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol ‘pinta’ de hermosos colores, serenata llanera, seguro de asistencia médica, pago entrada a las reservas, transporte de Yopal a las reservas.
.
El plan no incluye: bebidas alcohólicas, gastos no especificados, propinas.
Itinerario de nuestro día de turismo de bienestar y naturaleza:
- Salida 7:00 am con destino a la reserva.
- Después de 40 minutos de recorrido por vía pavimentada y destapada llegamos a la primera reserva.
- Recibimiento con un tinto llanero de bienvenida.
- 8:30 am salida con destino al caño más hermoso de Casanare.
- Caminata ecológica por el piedemonte llanero.
- Después de una hora de caminata llegamos a la piedra La Silla del Piedemonte.
- Después de tomarnos la foto iniciamos la observación de la Macarenia clavijera, una planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol ‘pinta’ de hermosos colores.
- Continuamos el recorrido disfrutando el colorido del caño, las cascadas de agua y jacuzzis naturales.
- Degustaremos un delicioso refrigerio llanero.
- Para cerrar con broche de oro en el Mirador de la Mesa observamos los corregimientos de Marroquín, el Morro, la Chaparrera y el Cañón del rico Cravo Sur donde finaliza con la hermosa vista de Yopal la capital del hombre llanero y la sabana al infinito donde se desprende del piedemonte.
- El Mirador La Mesa de Ambita, ubicado en Yopal, Casanare, se encuentra a aproximadamente 1,200 metros sobre el nivel del mar.
- Retorno de una hora y veinte minutos aproximadamente para llegar a la casa donde nos recibirán con una deliciosa limonada natural.
- Después de un breve descanso disfrutaremos de un delicioso sancocho de gallina hecho en fogón de leña y con toda la variedad de producto cultivados en la región.
- Para despedirnos el guía musical nos deleitará con unas canciones llaneras.
- Retorno a Yopal.


Valor por persona para grupo de 10 personas en adelante:
Valor por persona con transporte $250.000
NOTA:
- Este programa lo pueden realizar niños mayores de 7 años que tengan buena resistencia para caminar en piedemonte.
- Los valores no tienen descuentos ni retenciones ya que son precios especiales.
- Con este valor se les entrega un comprobante de ingreso.
- Si desean facturación electrónica o cuenta de cobro se les incrementaran los impuestos correspondientes a IVA, IMPOCONSUMO, RETEICA y RETEFUENTE.
- Si desean tiquetes aéreos ciudad de origen Yopal ida y regreso se cotizarán de acuerdo al valor de la página web.
- La operación se realiza con un mínimo de 10 personas en adelante, si no sale el grupo se pospondrá la salida o se devolverá el dinero consignado.
- Se reserva con el 50% del valor del programa y el saldo 5 días antes de la salida.
RECOMENDACIONES:
- Llevar una mentalidad de protección al medio ambiente.
- Llevar botas de caucho, ropa ligera de fácil secado, camisa manga larga para evitar quemaduras del sol.
- Llevar gorra o sombrero.
- Llevar una maleta o un morral cómodo para la caminata donde pueda llevar traje de baño, termo de agua, etc.
- Evitar alejarse del grupo y guía asignado.
- Todo itinerario será reconfirmado 3 días antes de la fecha de viaje.
- Llevar celular con buena batería y memoria suficiente, así no se perderá de las hermosas capturas de esta aventura.
- Llevar impermeable liviano en invierno.
- Los residuos inorgánicos que lleve son su responsabilidad. Debe llevarlos y devolverlos dónde haya recolección y tratamiento de residuos.
PARA TENER EN CUENTA:
- La reserva estará abierta al publico del 20 de agosto al 15 de diciembre de cada año es la temporada que la florescencia empieza su máximo esplendor.
- Recuerda que los meses de verano son de diciembre a marzo. Los meses de invierno son de mayo a octubre y hay 2 meses de transición que son noviembre y abril.
- Si toma medicamentos específicos, llévelos consigo.
- Informar sobre antecedentes médicos o situaciones de salud que puedan poner en riesgo la integridad de los viajeros.
- Informar con anticipación preferencias o restricciones alimenticias.